jueves, 11 de diciembre de 2008

LA COMPETICION MAS DIFICIL DE JUDO

Este texto está dedicado a todos los judokas que están en esa etapa mala en que se preguntan si quieren de verdad seguir practicando este deporte:

"Desde hace algun tiempo me siento como si fuera a ir a competir, estoy nervioso, pero la verdad es que son otros nervios, diferentes, especiales como antes no habia sentido y eso me pone mas nervioso todavia, como si ya supiera el resultado de la competición.
No se exactamente contra quien peleo, asi que no se que técnica emplear y no hay tatami, por lo que no se donde apoyarme para hacer esa técnica que no se, tampoco hay arbitro, o sea que tendré que decidir yo si gano o pierdo. Lo que si siento son las gradas, están llenas y metiendome presión ¡¡Uf...! Que dificil se hace; además mi maestro no parece saber ayudarme, no me ha enseñado la técnica para ganar, a lo mejor no existe, aunque creo recordar que dijo algo sobre una lucha interna y no se que, que el judo elige solo a unas determinadas personas, sabrán esas personas la técnica y también me dijo que.... Bueno, dice tantas cosas que es dificil acordarse de todo.
Intento ir a entrenar para cuando sea el combate, estar preparado, pero ultimamente las clases me parecen aburridas y no entreno a gusto. Antes cuando el profesor explcaba algo me parecia interesante, pero ahora suena al mismo rollo de siempre.Además tengo que estar serio, ser un ejemplo y portarme bien, pero a mi me gusta hacer tonterias con mis amigos.
El año pasado podia entrenar horas y horas seguidas y siempre se me hacia corto, ahora no parece acabar nunca la maldita clase. ¡¡Uy!! He dicho yo maldita clase, pero que me esta pasando, si el judo me encanta o tal vez me encantaba estoy muy confuso y busco dentro de mi por que practico judo:
Me divierto, me lo paso bien, conozco gente, mejoro mi forma física. Pero para divertirme estan mis amigos y si quiero estar en forma me apunto a un gimnasio, estoy muy liado ¿Que debo hacer?
A lo mejor el judo estaba ocupando un espacio en mi vida que ahora ya tengo cubierto, a lo mejor este combate lo tengo que ganar yo contra.....el judo, entonces va a ser un combate de lucha interna y por eso no hay arbitro ni maestro que me pueda ayudar porque, pase lo que pase ganaré yo pero ¿Qué hago? Si dejo el judo ¿He ganado o he perdido?, si sigo entrenando pero sin estar a gusto ¿He ganado o he perdido?. Vuelvo a estar confuso ¿Qué puedo hacer?
Esto es imposible de resolver, "imposible" me recuerda a algo que decia mi maestro:
"Lo facil lo hace todo el mundo, lo dificil unos pocos, y lo imposible solo los judokas" ¿Seré judoka? O solo uno mas que practica judo, pues lo dejo y fuera problemas, mejor asi, pero claro, cada vez que algo en mi vida se haga dificil ¿Lo voy a dejar?
Tal vez tenga que ceder para vencer y con un minimo esfuerzo por mi parte consiga un maximo de eficacia.
A lo mejor el judo no tiene que ocupar un sitio en mi vida sino que la tiene que completar y a lo mejor es como el agua, unos días te apetece beber mas y otros menos pero siempre hay que beber agua por que es lo que te da la vida.
El judo no es ir a clase unos días, o unas horas, es comoCursiva el agua, no tiene forma física sino que se adapta al recipiente que la contiene, puede ser ligera e invisible en estado gaseoso, es rápida e inparable por llegar a su meta como cuando corre por el río camino del inmenso mar, es fuerte y destructora cuando se enfurece y cortante, fria y dura en estado sólido.
No se como terminará este combate, pero siento como en mi interior lucharé por esforzarme y ser mejor, justo conmigo y con aquello que me hace renacer así, en definitiva está consiguiendo hacerme crecer como persona".

Extraido del libro
"Metodología infantil de Judo"
De Natalia Campos y David Moronta

1 comentario:

Anónimo dijo...

Interesante...